Televisión sin intermediarios

Televisión sin intermediarios

¡Aplicación para sordo-ciegos!

Los sordo-ciegos ahora pueden ver la televisión sin intermediarios

 

Hoy, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Telefónica y la Federación de Asociaciones de Personas Sordo-Ciegas ha desarrollado PersasiveSUB, el cual es una nueva tecnología que permite a las personas con esta discapacidad a percibir y disfrutar de contenido en su televisión sin ningún intermediario en tiempo real.

¿Qué es lo que hace PervasiveSUB?

PervasiveSUB compila todos subtítulos de todos los canales por televisión y los manda a un servidor central, el cual los dirige hacia un teléfono inteligente o una tableta. Después de ahí, se transmiten a la línea utilizada por los usuarios sordo-ciegos en la aplicación GoAll, y básicamente esto es todo lo que integra el software.

Este software es compatible con diferentes tipos de líneas, y puede controlar la velocidad en la cual los subtíulos capturados de la transmisión por televisión se sincronicen a la perfección. García Crespo, quien fue el líder, dijo, "Uno de los más grandes problemas para el sordo-ciego es la escasa atención pública que reciben, lo que puede ser demostrado por el hecho de que no fueron reconocidos por el parlamento europeo hasta el 2004."

Díaz LLadó dijo, "En Telefónica, nos esforzamos en ser una compañía accesible y contribuir las mismas oportunidades para todos, y aunque todavía tenemos mucho camino por recorrer, estas nuevas tecnologías y la revolución digital son las mejores experiencias para llegar al final".

Un grupo de usuarios de FASOCIDE (Federación de Asociaciones de Personas Sordo-ciegas de España) que cuentan con la discapacidad, probaron el software en España y Estados Unidos con resultados satisfactorios. Los sujetos resaltaron la ventaja de poder acceder en tiempo real y sin intermediarios a información previamente inalcanzable. También señalaron lo buena que era la capacidad de transmitir a las líneas y la habilidad de ajustar la velocidad de los subtítulos. Dado el resultado de estos exámenes, la tecnología ya fue implementada en todos los canales DIT regionales y nacionales en Madrid, y pronto serán actualizados para que sean accesibles en otras regiones de España. El equipo de investigación esta proporcionando este servicio gratis a cualquier persona que lo necesite. Los demás interesados podrán descargarlo desde su teléfono celular ya sea de sistema operativo Android o iOS.

Los sordo-ciegos sufren un deterioro combinado de vista y oído, el cual impide que tengan acceso a información, comunicación, y movimiento de una manera que afecta sus habilidades para vivir solos día con día. Es por esto que requiere de servicios especiales, personal entrenado específicamente para su cuidado, y métodos de comunicación especiales.